El cometa Halley , es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 76 años en promedio, aunque su período orbital puede oscilar entre 74 y 79 años.
Es uno de los mejor conocidos y más brillantes cometas de "periodo corto" de la nube de Oort. Halley es el único de período corto que es visible a simple vista desde la Tierra, y también el único cometa que quizás aparece dos veces en una vida humana.

El regreso de Halley al interior del Sistema Solar fue observado y
registrado por astrónomos desde por lo menos el año 240 a. C.
Claros documentos de las apariciones del cometa fueron hechos por los cronistas chinos, babilónicos y los europeos medievales
en 1066, pero no fueron reconocidas como reapariciones del mismo objeto
entonces. El período orbital del cometa fue determinado por primera vez
en 1705 por el astrónomo inglés Edmond Halley, ahora nombre designado para el astro. Se le observó por última vez en el año 1986 en las cercanías de la órbita de la Tierra, y su próxima aparición ocurrirá a mediados de 2061.

La lista de los años de observaciones del cometa es la siguiente,
comenzando por el año 239 A.C., primer año en que se sabe que fue
observado: 239 a. C., 164 a. C. (no hay registro), 86 a. C., 11 a. C.,
66, 141, 218, 295, 374, 451, 530, 607, 684, 760, 837, 912, 989, 1066,
1145, 1222, 1301, 1378, 1456, 1531, 1607, 1682, 1759, 1835, 1910, 1986. Y
el próximo: 2061.
Durante su aparición en 1986, Halley se convirtió en el primer cometa en
ser observado con detalle por naves espaciales, proporcionando la
primera información de observación sobre la estructura de un núcleo
cometario y del mecanismo de formación del coma o cabellera
y la cola. Esas observaciones apoyaron un número de hipótesis antiguas
sobre la construcción del cometa, particularmente el modelo de «bola de
nieve sucia» de Fred Lawrence Whipple , que correctamente predice que Halley estaría compuesto de una mezcla de hielos volátiles (como agua , dióxido de carbono y amoníaco) y polvo.
Las misiones también proporcionaron informaciones que esencialmente
reformaron y reconfiguraron esas ideas. Por ejemplo, ahora se entiende
que la superficie de Halley está en gran parte compuesta por polvo,
materiales no volátiles, y que solo una pequeña parte de ella está
cubierta de hielo.

Y aquí teneis toda la informacíon del cometa Halley.
😊😊😊😊💗💗💗
SALU2
No hay comentarios:
Publicar un comentario